lunes, 16 de diciembre de 2013

Tosko man.

En este apartado voy a hablar de uno de mis grandes ídolos de la música reggae, Tosko.
Este cantante me gusta porque sabe transmitir sus sentimientos a los demás a través de las canciones que escribe, y no solo lo transmite si no que la mayoría de las veces me siento identificado con sus letras. No es como otros que cantan y escriben cualquier cosa, no , el escribe realmente lo que siente y vive en su mundo.  En sus canciones no habla solo de su vida, si no que lo que ocurre en el mundo. Por ejemplo en la canción "soñar" habla sobre el atentado de Madrid del día 11 de Marzo del 2004. A mi me ayuda mucho escucharle cuando estoy mal, y cuando ves lo que ocurre en el mundo actual . Me gustaría ir a algunos de sus conciertos, ya que es uno de mis cantantes preferidos. Este no es muy conocido, y desde mi punto de vista, pienso que le deberíais escuchar y no juzgar por el aspecto y el tipo de música que es.
Os dejo una canción:
 
 
El tiene un grupo llamado "Dremen", el cual esta formado por el y su círculo de amigos (Bman Zerowan, Tawas MC, Kelo, Bitxo Ma, Tosko y Roy Mercurio)

Reggae.

Bueno en esta entrada os voy a hablar sobre el tipo de múscia que me gusta.
Esta entrada va a ser dedicada al reggae.


En primer lugar, voy a empezar hablando del nacimiento la música Reggae.
Este tipo de música nace en Jamaica, cuando os 60 estaban terminando , con un disco de Toots y The Maytals, el cual se titulo "Do the reggae". Más tarde en los setenta empiezan a aparecer nuevos ídolos de la música reggae, como el grandísimo Bob Marley y Jimmy Cliff, de los cuales de hablará luego. Estos grandes ídolos  popularizaron el género más allá de la isla y zonas de influencia.
Cuando esto de empezó a extender por el mundo los punks vieron en el ritmo de Jamaica un digno aliado de su ideologia.
Y os preguntareis, ¿En que se parecia musicalmente el reggae y el punk?, pues absolutamente en nada, pero basta con tomar cualquier estrofa " Si vos son un árbol grande, nosotros somos el hacha pequeña afilada para derribarte".
A través de la estética que transmitían y las letras de sus canciones, surgió la cultura rastafari. Y esto no quiere decir una moda, el consumo abundante de ganja o una forma de llevar el pelo.Este movimiento nació en Jamaica como religión. Esta religión es una como otra cualquiera, en la cual no se puede consumir carne de cerdo, sueñan con el regreso de una peregrinación a Etiopía y son muy religiosos.

Las ideas del rastafarísmo se han divulgado mediante las letras de sus canciones de la música reggae.
.


lunes, 9 de diciembre de 2013

Pastel/bizcocho en 5 minutos.

Hola chicos, en esta nueva entrada os enseñaré a hacer un pastel en 5 minutos.
 Ingredientes:
-Harina
-Azúcar
-Sal
-Huevo
-Leche
-Aceite
-Chocolate troceado
-Taza normal

1-En primer lugar echamos 4 cucharadas de harina.
2-Luego 4 cucharadas de azúcar.
3-2 cucharadas de cola cao o cacao.
4-Una pizca de sal
5-Al llegar a esta punto mezclamos todo lo que tengamos.
6-Cuando hallamos mezclado echamos un huevo.
7-Luego 4 cucharadas  de leche.
8-3 cucharadas de aceite.
9-Y por último 2 cucharadas de chocolate troceado.
10-Y mezclamos
11-Luego lo metemos al microondas durante 3 minutos mas o menos.
12-Y por fin a los tres minutos terminamos y lo podemos decorar como queramos o directamente comerlo a cucharadas.


¡Espero que os haya gustado!

Cupcake de mermelada.

Ingredientes:
- Magdalenas
- Moldes de cupcake
- Mermelada de fresa
- Virutas de chocolate
- Onzas de chocolate de fresa
- Mikados
- Nata
- Chocolate

Proceso:
1º: Se rompen las magdalenas
2º: Hechamos magdalena rota al molde de cupcake.
3º: Hechamos mermelada por encima de lo que hemos puesto en el molde.
4º: Otra vez, ponemos magdalena rota por encima.
5º: Volvemos a poner un poco de mermelada, pero no mucho.
6º: Unas pocas migas mas.
7º: Después se pone un mikado  en el cupcake y una onza de chocolate.
9º: Y por último hechamos nada por encima, y troceamos un poco de chocolate para ponerlo por encima de la nata




Espero que os haya gustado

domingo, 8 de diciembre de 2013

Estambul

Bueno en esta nueva entrada os voy a hablar sobre mi viaje a Estambul hace un par de años.
Nada mas llegar ya nos paso algo "malo", y es que perdimos el avión, así que tuvimos que ir al día siguiente.
Tardamos más o menos 5 horas.
Nada mas llegar teníamos una amiga allí, y nos llevo a una chocolatería de al  lado de nuestro hotel, había muchisimas tiendas llenas de dulces y a la vez que pedias algo de comer era normal que te dieran un té.

Otro día fuimos a ver las capillas que son normales allí. Antes de entrar nos mandaban tapar cualquier parte del cuerpo que se nos viera, y a las mujeres taparnos el pelo y entrar descalzos.

Otro día nos fuimos a fumar cachimba, ya que había  cafeterías por todos los lados que tenían, y había miles de tiendas que las vendían por todos los lados.
Otra cosa que también me sorprendió mucho de Estambul es que todo estaba lleno de gatos, hasta dentro de las capillas había.
La verdad es que la mayoría de cosas que visitamos fue las capillas, ya que había por todos los lados.
Y por último fuimos a darnos un baño turco, típicos de allí, en el cual te meten en una sauna pero muy distintas, dejan que entres en calor y luego te dan un masaje con jabón muy relajante.
A sido una experiencia que no cambiaría.

New york

Hola chicos
En mi primera entrada os voy a hablar de mi  viaje a New york.
Cuando mi padres me dijeron que nos íbamos a ir unos meses antes, yo ni por asomo quería ir, ya que me perdía todas las vacaciones de navidad, y sabia que me iba a aburrir.
Cuando llegamos al aeropuerto facturamos nada mas llegar para dejarnos de líos y luego directamente fuimos a embarcar por si acaso. Unas pocas horas después ya estábamos en el avió, el cual me gusto m mucho ya que cada asiento tenia un televisor individual para ver películas. Tardamos 8 horas en el avión. Cuando llegamos mire desde la ventana del avión y era precioso, todo con los luces y con el puente.
Llegamos y nos venían a recoger desde el hotel para llevarnos rápido por que estábamos muy cansados.
Nada mas levantarnos al día siguiente queríamos tomar un desayuno típico americano así que nos fuimos a un bar de al lado del hotel.
 Nos levantamos sobre las seis y sobre esa hora bajamos, y las calles ya estaban llenísimas de gente, y me hizo mucha gracia ya que es como sale en la televisión y con sus cafés en la mano.
El hotel estaba en el barrio de Manhatam y todo era enorme. El barrio de Manhatam es mas grande que mi ciudad, Burgos.
Nosotros queríamos conocerlo desde el primer día, así que cogimos una excursión para visitar todos los barrios de New york,  como el barrio hispano, China Town & Little Italy y el Bronx.

El que mas me gusto, ya que era al que quería ir desde el f+principio fue chinatwon, ya que es como la sale en todas la películas y series. Esta todo lleno de tiendas con todo mas o menos igual pero en los cuales puedes regatear, y al lado de dicho barrio esta Little Italy, donde la comida estaba buenísima.
Me compré todo lo que pude ya que se podía regatear en todos los sitios y ahí fue en unos de los sitios donde compramos recuerdos y donde mejor están.
Al día siguiente queríamos visitar Manhattam entero, y como es enorme cogimos una pequeña excursión, en la cual nos enseñaba la parte rica de Manhattam, la parte norma y donde se juntaban todas las tiendas. Casi todas las tiendas no ocupaban menos de dos pisos. Una de las cosas que mas me gusto fui ir a la tienda de Emanems la de los lacasitos y poder comer mientras ves ropa, y otra cosa que me impacto muchísimo fue cuando fuimos a la tienda de Toy Story y tenia una noria dentro de la tiendas, con 5 pisos.

Otro día fuimos a un museo donde estaba todo lo que consiguieron salvar de las torres gemelas, y luego fuimos donde estaban antes que ahora son como cascadas con todos los nombres de los fallecidos, y al lado las nuevas torres.
Por último fuimos a visitar en Empire State cosa que nunca que se me olvidará, ya que se desde ahí arriba de ve todo New York, fue una experiencia inolvidable.  Cuando bajamos del Empire mis padres querían probar a montar en limusina, y como todo New York está lleno de ellas, alquilamos una durante unas horas.
Una cosa que nunca se me olvidará de New York es el frío, y que siempre las calles estaban llenísimas de gente.
Al principio era cierto que no quería ir, pero no cambiaría esa experiencia por nada.